Buscar este blog

domingo, 19 de octubre de 2025

IGNACIO RAMONET - PENSAMIENTO CRÍTICO vs. PENSAMIENTO ÚNICO - LIBRO - ALGUNAS IDEAS DESARROLLADAS

 




CONTRATAPA:

El concepto y la expresión “Pensamiento Único” fue lanzado por Ignacio Ramonet en 1994. El artículo en el que lo describía como

“Una especie de doctrina viscosa que, insensiblemente, envuelve cualquier razonamiento rebelde, lo inhibe, lo perturba, lo paraliza y acaba por ahogarlo”, fue publicado en España de 1996.

 

Desde entonces ha sido utilizado en multitud de artículos, libros, debates como método para analizar los pensamientos hegemónicos  en campos como la economía, la historia la comunicación , etc.

 

No en vano como señalaba Rafael Sánchez Fernández:

“La hegemonía de ese pensamiento no puede ser debelada tan solo por el flanco de su falsedad, sino que es preciso considerar también, sin perderlo de vista ni un instante, el flanco de su <<<verdad>>>, o sea el de saber quién manda; pues su verdad, el sobrehumano poder que la sustenta, es el auténtico poder de tal hegemonía”

 

Como herramientas críticas para esa tarea, se recogen de una serie de artículos sobre globalización, demolición social, planeta, especie humana, cultura mercado, de autores tales como Ignacio Ramonet, Armand Mattelart, J.M. Naredo, Samir Amín, Juan Goytisolo, Bernar Cassen, Noam Chomsky, K.S. Carol, Eduardo Galeano, etc.

 

ALGUNAS DE LAS IDEAS QUE SE ANALIZAN EN LA OBRA:

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario